Menú Cerrar

La comunidad de regantes de Jauja y de Badolatosa reclama a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir la construcción de una balsa de riego para salvar las cosechas tras siete años de pérdidas

EDUARDO GÓMEZ (Paños Cabeza de Jauja) – FRANCISCO BORREGO (Agricultor)

La construcción de una balsa de riego para salvar la producción del olivar y evitar la despoblación.

Es la principal reivindicación de los regantes de Jauja, en Córdoba; y de Badolatosa, en Sevilla. Piden una concesión de 0,8 hectómetros de agua para 840 hectáreas. Alegan al respecto que se trata de agua de lluvia, invernal, no regulada y que no se está aprovechando. Por ello, demandan que se modifique el plan de la cuenca del Guadalquivir para que esos recursos hídricos se incorporen. Si su propuesta es rechazada, los regantes anuncian nuevas movilizaciones, incluyendo una huelga de hambre. Así lo dejaban claro hace unos días ante la sede de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, en la ciudad hispalense.

Hemos puesto sobre la mesa todos estos asuntos con Eduardo Gómez, presidente de la comunidad de regantes Paños Cabeza de Jauja, pedanía de Lucena, en Córdoba; y Francisco Borrego, agricultor en Badolatosa, Sevilla


Reproducir

Compartir

Relacionado