Menú Cerrar

“La prevención con mujeres presas debe abordar tres factores que se retroalimentan: la violencia, la drogodependencia y el delito”, Concepción Yagüe, directora de programas – Centro Penitenciario Sevilla 1

DE ESTE A OESTE – CONCEPCIÓN YAGÜE – Centro Penitenciario Sevilla 1

Los planes de prevención de adicciones en las prisiones se han enfocado para los hombres pero la atención a las mujeres es inespecífica y no tiene en cuenta sus necesidades ni las causas de sus adicciones que son muy diferentes. Es lo que afirma en la Onda Local de Andalucía Concepción Yagüe, directora de programas en el centro penitenciario Sevilla 1, psicóloga e investigadora. Asegura que este es uno de los motivos por los que las mujeres tienen más dificultades para acceder a las sesiones grupales o a la derivación a centros porque además, asevera, evitan reconocer su problema de dependencia porque creen que va a ser un factor en contra para recuperar la custodia de sus hijos e hijas. No obstante, según Concepción Yagüe el rol de cuidadoras tiene una doble vertiente porque funciona como problema y a la vez como solución ya que no suelen ser adictas a drogas ilegales. Por lo tanto, asevera que la mayor necesidad en la prevención de las adicciones en mujeres presas es establecer tratamientos específicos y trabajar sobre tres factores: la violencia en su historial familiar, la drogodependencia y el delito.


Reproducir

Compartir

Relacionado