DE ESTE A OESTE – CONCHA CUEVAS – FEAFES Andalucía
La Federación Andaluza de Familiares de Personas con Enfermedad Mental cree que el nuevo plan de salud mental aprobado por el Consejo de Gobierno es un buen paso pero insisten en que es imprescindible aumentar el presupuesto para que las políticas sean realmente efectivas. Concha Cuevas, presidenta de FEAFES en Andalucía, pide que se normalice la situación de estas personas garantizando su atención y el acceso al mercado laboral. El tercer Plan Integral de Salud Mental de Andalucía (PISMA), 2016-2020, pretende mejorar la accesibilidad a la atención. A partir de ahora, los menores de 18 años podrán acudir a las unidades de salud mental más cercanas a su domicilio, tras una primera valoración de su pediatra. El plan da continuidad a la estrategia desarrollada desde 2008, presta especial atención a la infancia y a la adolescencia. La estrategia introduce la educación emocional en los centros educativos, con el objetivo de mejorar las competencias, los roles igualitarios y las herramientas para el manejo diario.
- “Muchas mujeres no van a poder abortar legalmente al no poder recoger el diagnóstico de al menos dos facultativos que digan que ese embarazo supone un riesgo para su salud mental” María del Mar García Calvente, profesora de la Escuela Andaluza de Salud Pública
- “Cada vez los jóvenes consumen drogas a edades más tempranas y hay que intervenir para prevenir estos hábitos”, Nuria García, directora del Centro de Tratamiento de Adicciones y Salud Mental MonteAlminara
- Comienzan los actos por el Día de la Salud Mental en nuestra Comunidad
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (10.1MB)