Esta será la XXIII edición del certamen de poesía y narrativa femenina ‘Ciudad de Cantillana’.
En esta actividad pueden participar todas aquellas personas mayores de 16 años, indistintamente de su nacionalidad. El plazo de presentación de los trabajos finaliza el uno de mayo. Los concursos de poesía y narrativa son de temática libre e independientes entre sí. Además, este año existe un premio especial, con la igualdad de género como tema, en el que participaran de forma conjunta los poemas y los relatos cortos.
La extensión máxima de las obras será de diez folios, tamaño A-4, no existiendo un número mínimo de páginas para los poemas y siendo de cinco para los relatos cortos. Los trabajos, que estarán escritos en castellano, irán mecanografiados a doble espacio y por una sola cara. Toda persona participante podrá presentar únicamente un poema y un relato corto.
Cada obra debe ir firmada con un seudónimo
Las obras deben presentarse por cuadruplicado y en sobre. Éste debe ir firmado con un lema o seudónimo, que se ubicará justo debajo del título del escrito. Dentro del sobre deben introducirse los datos personales, teléfono y domicilio del autor o de la autora. Los trabajos deberán ser enviados al Ayuntamiento de Cantillana.
- El municipio natal de José Pérez Ocaña, Cantillana, abre un Centro de Interpretación sobre el pintor y activista por la libertad y los derechos LGTB
- Cantillana promociona su patrimonio cultural a través de la apertura del Centro de Historia Local
- Cantillana contará en breve con dos espacios museísticos de gran valía: un Centro de Historia Local y un Museo dedicado al transgresor artista José Pérez Ocaña