LOPE RUIZ-Presidente de la Mancomunidad de la Subbética
Andalucía se viste de primavera.
Darse un paseo por nuestros municipios y dejarse llevar por los aromas que los envuelven es toda una delicia. Y, si hay algo muy ligado a esto que estamos diciendo, son los famosos patios de Córdoba. Son seña de identidad de toda la provincia y un reclamo ineludible para encomendarse a los atractivos de esta época. Hoy nos situamos en la comarca de la Subbética. Con la llegada de la primavera, sus pueblos brillan con una luz especial y diferente. Sus calles, patios y rincones se convierten en un festival de tradiciones que aviva el sur de la provincia de Córdoba. Y es que cada mayo cobran especial protagonismo los patios que antes mencionábamos. Siguiendo esta estela se desarrolla la octava edición del Concurso de Patios, Rincones y Fachadas de la Subbética.
Ya ha abierto su plazo de inscripción hasta el 23 de abril. Así que ya saben, todas las personas interesadas podrán apuntarse en la página web de los Patios de la Subbética. Nos vamos a dejar caer, como no podría ser de otra forma, por este certamen y por los recodos deliciosos que nos regalan estos municipios. Y lo hacemos de la mano de Lope Ruiz, presidente de la Mancomunidad de la Subbética y alcalde de Iznájar. Para ello, contamos con el presidente de la Mancomunidad de la Subbética y alcalde de Iznájar, Lope Ruiz.
- La caravana de promoción turística de ‘Andalucía, de Este a Oeste’ hace su primera parada este viernes en el municipio cordobés de Rute
- ‘Cristóbal Colón partió de un puerto pujante ya que hemos encontrado diez hornos industriales dedicados a la cerámica de mesa o a la elaboración de ladrillos’, Francisco Ruiz, Universidad de Huelva
- ‘Más del 60% de la producción de queso de la provincia de Cádiz proviene de nuestro municipio’, Alfonso Carlos Moscoso, alcalde de Villaluenga del Rosario