Menú Cerrar

En ‘Conexión Guadiana’ conocemos las particularidades del Pabellón de Portugal, rastro de la participación de este país en la Exposición Iberoamericana de 1929 en Sevilla

CONEXIÓN GUADIANA

Como cada martes, CONEXIÓN GUADIANA nos muestra lo mucho que nos une con nuestro país vecino Portugal. Historia, tradiciones, idioma, territorios transfronterizos, conocemos curiosidades de la mano de nuestro guía portugués, Valério Oliveira.

Hoy nos lleva a conocer la presencia de Portugal en la Exposición Iberoamericana celebrada en Sevilla en 1929. Cuando Portugal confirma su presencia en 1922, también era una joven republica, pero en 1929 ya una ditadura militar de corte nacional-catolica instituda en 1926, bebiendo mucho del fascismo de Mussolini.

El Pabellon de Portugal, ubicado en la esquina entre la Avenida el Cid y la Avenida de Portugal, al lado del prado, fue el primer gran proyecto de los arquitectos Carlos y Guilherme Rebelo de Andrade. Entre los dos pusieron en pie el pabellón usando el estilo arquitectónico del Portugués Suave, también conocido como estilo nacionalista-tradicionalista que buscaba crear una arquitectura genuinamente portuguesa sin influencias liberales o progresistas del demás de Europa.


Reproducir

Compartir

Relacionado