Este jueves se ha clausurado el Congreso Internacional de Frutos Rojos en Huelva, alcanzando su séptima edición.
En la primera jornada desarrollada este miércoles, se ha centrado en el agua y en las oportunidades del sector. Se ha abordado, entre otros asuntos, la eficiencia de los recursos hídricos y su encaje en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los participantes en esta mesa redonda coincidieron en recalcar lo especialmente bien que han hecho las cosas históricamente en la provincia de Huelva en lo referente al uso eficiente agua, y destacaron el margen de mejora que existe con la puesta en marcha de nuevas infraestructuras hídricas como la presa de Alcolea o el túnel de San Silvestre.
Y en la segunda jornada de este jueves se ha contado con una mesa en la que se conocerán las nuevas posibilidades que presentan algunos mercados para los berries onubenses y se ha cerrado con una mesa de trabajo con representantes de ONGs. Hablamos con Rafael Domínguez, gerente de Freshuelva, organizadora del Congreso.
- La solidaridad, la paz y la unidad son valores que la Unión Europea reivindica cada 9 de mayo
- ‘Estamos convencidos de que vamos a conseguir un respaldo mayoritario porque llegamos a las elecciones con los deberes hechos’, Toni Martín, Vicesecretario del PP-A
- ‘Los riesgos psicosociales también se tienen que evaluar para garantizar el derecho a la salud laboral’, Carmen Castilla, UGT Andalucía
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()