El Ayuntamiento de Conil ha dado un paso fundamental para regularizar las viviendas en terrenos no urbanizables, tras la aprobación en el pleno de tres ordenanzas que darán cobertura a este tipo de edificaciones, tal y como marca el Decreto 2/2012 de la Junta de Andalucía, que otorga a los ayuntamientos la potestad de llevar a cabo estos trámites.
Antes de llevar a pleno estas ordenanzas, el Ayuntamiento de Conil ha tenido que realizar un estudio detallado de todas las construcciones en suelo no urbanizable. El referido estudio reconoce la existencia de cuatro asentamientos urbanísticos, lo que supone un 10% de las viviendas que podrían regularizarse, el resto, unas 4.500 edificaciones, corresponde a viviendas aisladas en el campo que podrían iniciar los trámites para ser declaradas como Asimiladas a Fuera de Ordenación (AFO) ,una vez que se reciba respuesta de la Junta de Andalucía.
Lo que se ha aprobado en la sesión ha sido, en primer lugar, la ordenanza que declara en situación asimilada a la legalidad de fuera de ordenación de usos, construcciones e instalaciones establecidas en suelo no urbanizable. La segunda de las ordenanzas que se ha aprobado es reguladora de las Normas Mínimas de Habitabilidad y Salubridad de las Edificaciones en Suelo no Urbanizable. Es decir para poder iniciar el proceso de regularización, el propietario tendrá que aportar la documentación de identificación del inmueble afectado, la documentación de terminación de la edificación y la certificación que acredite que reúne las condiciones de seguridad, habitabilidad y salubridad, las cuales se encuentran en la ordenanza recién aprobada.