Menú Cerrar

Fakali pide que se dé a conocer la memoria de la persecución y la represión que ha vivido el pueblo gitano en España

DE ESTE A OESTE – JOSÉ VEGA – FAKALI

Este lunes 30 de julio se ha realizado un acto institucional de Conmemoración del Genocidio del Pueblo Gitano durante la Segunda Guerra Mundial, como recomienda la resolución del Parlamento Europeo de 15 de abril de 2015. El objetivo es honrar y recordar a las víctimas y profundizar en el conocimiento y reconocimiento de la memoria histórica de este colectivo, fomentando la convivencia desde el respeto a la diversidad. José Vega, trabajador social de FAKALI, asegura que este recuerdo es especialmente necesario en España. En esta fecha, el 30 de julio, se recuerda también especialmente a las víctimas de la prisión general de gitanos, ordenada como redada general por Real Orden de Fernando VI, el 30 de julio de 1749. Desde FAKALI creen que es importante que se reconozca la identidad y la peculiaridad del pueblo gitano y se regule como se ha hecho con la memoria histórica de los perseguidos y represaliados por el franquismo. El periodo de persecución comienza con los Reyes Católicos dictando lo pragmática publicada en 1499 (Granada y Medina del Campo). Con ella se pretendía un intento de asimilación, acorde con los modos de la época, orientado por la política centralista, cultural y religiosamente homogenizadora.


Reproducir

Compartir

Relacionado