Menú Cerrar

El Consejo Audiovisual de Andalucía deja sin respuesta la petición del sector para que se pronuncie sobre el decreto de la Junta que modifica la Ley Audiovisual Andaluza

RAFAEL RODRÍGUEZ Y MANUEL CHAPARRO- Presidente APS y Catedrático Periodismo Málaga 

Una veintena de asociaciones del ámbito audiovisual, entre ellas, estas casa EMA-RTV, estaban esperando una respuesta del Consejo Audiovisual a la reclamación presentada sobre el decreto de simplificación burocrática que, entre otras cosas, le quita competencias al propio órgano regulador y normaliza la publicidad privada e institucional en televisiones y radios sin licencia. No ha habido respuesta.

Aunque su presidente, Antonio Checa, anunció la pasada semana una respuesta a este escrito consistente en preguntas concretas dirigidas a él de forma expresa, el Pleno de la institución celebrado este martes ha optado por trasladarlo a la presidenta de la Cámara autonómica para que sea ella quien les responda. Cuatro integrantes del Pleno del Consejo Audiovisual de Andalucía se han opuesto a esta decisión y anuncian un voto particular.

Hablamos con Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla, y con Manuel Chaparro, director de EMA-RTV, catedrático de Periodismo de la Universidad de Málaga.

Situación

El Consejo ha emitido una nota de prensa en la que apela al diálogo y al consenso en torno a los contenidos del decreto aprovechando el anuncio del Ejecutivo autonómico relativo a su intención de llevarlo a la Cámara andaluza para su debate, así como su intención de llegar a un acuerdo con el Gobierno central, que la pasada semana aprobó su impugnación ante el Tribunal Constitucional. “El pleno del Consejo, reunido de forma telemática, ha estimado que, de acuerdo con la ley de creación de este órgano, una institución independiente como ésta no tiene potestad para realizar valoraciones sobre una normativa vigente cuya observancia tiene encomendada”, explica la nota del CAA.


Reproducir

Compartir

Relacionado