Menú Cerrar

‘Aprobamos un nuevo paquete de ayudas directas por valor de 137,6 millones para el comercio minorista, la hostelería y las agencias de viajes’, Elías Bendodo, portavoz del Gobierno autonómico

La oxigenación a los sectores más afectados por la pandemia ha vuelto ser protagonista en este Consejo de Gobierno como la semana pasada con la presentación de un plan de reactivación económica dotado con 732 millones de euros.

Esta vez, el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, ha anunciado la activación de un nuevo paquete de ayudas directas a empresas y autónomos. También se ha referido a la publicación en el BOJA del proceso para que las empresas accedan a las ayudas que se contemplan en el acuerdo suscrito el lunes pasado.

ELÍAS BENDODO – Portavoz del Gobierno autonómico

El consejero de Transformación Económica, Rogelio Velasco ha desgranado los requisitos para acceder a las ayudas de 3 mil euros que contempla este nuevo decreto. De los 137 millones que reúne, 132,4 millones se destinan al comercio minorista y hostelería. Y los 5,2 restantes son para las agencias de viajes.

ROGELIO VELASCO – Consejero de Transformación Económica

Por otro lado, el consejero de Transformación Económica ha matizado la supresión de la incompatibilidad de estas ayudas con las de mil euros que ponía en marcha la consejería de Empleo.

ROGELIO VELASCO – Consejero de Transformación Económica

Y volviendo al departamento de Empleo. Hoy mismo ha abierto el plazo para que las empresas andaluzas afectadas por un ERTE soliciten hasta el 21 de abril las ayudas que se incluyen en una línea de subvención que también se daba a conocer la semana pasado. Está dotada con 270 millones y medio de euros y con ella se prevé mantener el empleo de unos 145 mil trabajadores y trabajadoras de unas 45 mil empresas.

Y seguimos hablando de ayudas porque el Consejo de Gobierno también ha dado luz verde a un decreto ley de ayudas por importe de tres millones de euros para la reactivación de los actos culturales promovidos por las agrupaciones, consejos y uniones de hermandades a lo largo de todo el año 2021. Patricia del Pozo es consejera de Cultura y Patrimonio Histórico.

PATRICIA DEL POZO – Consejera de Cultura y Patrimonio Histórico

Y ahora nos adentramos en la vertiente sanitaria de esta crisis. La vacuna continúa en el foco de atención. El también portavoz del Gobierno autonómico, Elías Bendodo, ha avanzado que la Junta espera vacunar a partir del 15 de abril a las personas mayores de 65 y a pacientes de alto riesgo. Entre ellos, pacientes oncológicos o quienes reciben hemodiálisis.

ELÍAS BENDODO – Portavoz del Gobierno autonómico

El portavoz del Gobierno autonómico ha pedido al Gobierno central que Andalucía reciba 2 millones de vacunas al mes, medio millón a la semana. Y si hay algo que también se ha puesto de manifiesto en la pandemia es la digitalización. El Gobierno autonómico ya ha aprobado los estatutos de la Agencia Digital de Andalucía. Un ente que va a coordinar todas las estrategias digitales de la Junta. Elías Bendodo ha anunciado sus objetivos.

ELÍAS BENDODO – Portavoz del Gobierno autonómico

La Agencia Digital de Andalucía va a integrar a Sandetel y al Consorcio Fernando de los Ríos. Y, según Elías Bendodo, es un buen vehículo idóneo para proponer y realizar proyectos para acceder a los fondos de recuperación que vendrán de Europa.


Compartir

Relacionado