MANUEL ÁNGEL VÁZQUEZ- Catedrático US y Fundador Facultad de Comunicación
El sistema neoliberal que antepone la actividad industrial y económica, la generación de beneficios dinerarios, a los derechos de la ciudadanía también salpica a los agentes audiovisuales.
Aunque ocurra en todos los sectores, en el de la comunicación es especialmente grave al afectar a un fundamento de la democracia y de nuestra Constitución: el derecho a la información. ¿Y quién vela porque esa garantía se cumpla? Pues entre los estamentos legislativos y los judiciales están una serie de organismos que suponen un contrapoder y que regulan el sector audiovisual.
En este caso, esa función corresponde a los Consejos Audiovisuales. Vamos a hablar de la importancia de este organismo y de en qué momento nos encontramos teniendo en cuenta el decreto que se acaba de convalidar y que afecta directamente a la Ley Audiovisual de Andalucía y al Consejo Audiovisual de Andalucía. Manuel Ángel Vázquez Medel, catedrático de la Universidad de Sevilla, fundador de la Facultad de Comunicación y fue presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía hasta 2008.
Importancia
Desde la premisa de su independencia de los poderes económicos, políticos y mediáticos, deben estar al servicio de la ciudadanía para garantizar el cumplimiento de las leyes. Así, constituyen un mecanismo para evitar el control político de los medios de comunicación públicos, los abusos de los de titularidad privada, garantizar el pluralismo, proteger las minorías y los colectivos más vulnerables y prevenir la concentración de medios.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn