DE ESTE A OESTE – JULIÁN CONEJO – Universidad de Sevilla
Cada verano dedicamos un tiempo a hablar de la importancia de cuidar la piel frente al sol, especialmente en esta época del año. El solo tiene importante beneficios como la síntesis de la vitamina D, pero si la exposición es excesiva puede ser perjudicial: quemaduras, manchas, problemas de piel, incluso cáncer de piel. Por eso, Julián Conejo, catedrático de Dermatología de la Universidad de Sevilla, recomienda algunas pautas para disfrutar del sol y evitar los posibles riesgos.
A pesar de llevar años anunciando estas medidas y los daños del sol sobre nuestra piel, seguimos exponiéndonos demasiado, tanto es así, que según Julián Conejo el 40% de la población compra protección sola, pero de esta cifra, sola la mitad, lo utiliza como es debido: aplicando de forma uniforma y cada dos horas.
Precaución especial con la infancia
Según los expertos, las zonas a las que hay que cuidar con un mayor cuidado son los codos, pies, escote y cuello. Además, hay que tener cuidado con las niñas y niños que tienen la piel más sensible.
- “La mitad de los que van a la playa no usa ningún tipo de protección solar, ni cremas, gorros o parasoles y eso es la puerta al cáncer de piel”, Julián Conejo, pte. de honor Academia Española de Dermatología
- “Tomar el Sol no es malo, lo que es malo es abusar del Sol de manera indiscriminada, también en la juventud porque la piel tiene memoria”, José Ignacio Galván, dermatólogo de la Academia Española de Dermatología y Venereología
- “Las gafas de Sol no homologadas no nos protegen y provocan un daño lento y persistente en nuestros ojos” Antonio Cantero, secretario del colegio oficial de ópticos de Andalucía
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (16.3MB)