Miguel Puig – coordinador del proyecto BLUE DEAL
Abrimos la semana con una nueva entrega de Construyendo Municipalismo FAMP.
Comenzamos la semana en este Construyendo Municipalismo FAMP hablando de algo que cada vez está motivando más investigaciones y debates: la transición energética. Hoy le damos un giro a esta cuestión y conocemos el interesante proyecto a nivel europeo BLUE DEAL. En él, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias participa como socio asociado promoviendo la búsqueda de nuevos modelos de gobernanza para el aprovechamiento de la Energía Marina en los municipios del litoral andaluz. Y es que, como parte del Green Deal, la Blue Energy o Energía Marina, se está posicionando como un sector emergente y de largo recorrido para potenciar la producción de energías limpias, crear crecimiento y empleo, respetando al mismo tiempo el medio ambiente.
Así, BLUE DEAL es un proyecto del Programa Interreg MED 2014 – 2020, que tiene como objetivo aumentar la actividad transnacional de redes innovadoras del sector, donde los municipios cobran un papel fundamental para el desarrollo de sinergias entre las organizaciones y actores que participan en el territorio, permitiendo establecer alianzas regionales, nacionales y transnacionales.
En este sentido, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, mediante el lanzamiento del reto “Modelización de la gobernanza local para el aprovechamiento de la energía marina” dirigido a los actores presentes en el sector, lidera la búsqueda de modelos de gobernanza local para la transición hacia una descarbonización basada en la producción de energía marina de los municipios de la costa andaluza, una materia pendiente en el litoral de nuestra región.
Hablamos de todo ello con Miguel Puig, coordinador del proyecto BLUE DEAL en la empresa U-Space.
CONSTRUYENDO MUNICIPALISMO FAMP
El nuevo espacio de esta casa, la Asociación de Emisoras Municipales y Ciudadanas de Andalucía de Radio y Televisión, EMA-RTV y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, FAMP. Se trata de una ventana radiofónica semanal que se abre para abordar las principales cuestiones que preocupan al municipalismo. Forma parte del proyecto de ambas entidades que tiene por nombre “Laboratorio Participativo para la Comunicación y el Marketing Institucional en las Entidades Locales de Andalucía”. En este espacio radiofónico, se van a abordar asuntos como la autonomía local, la financiación municipal, la economía de los cuidados o la circular. Hoy, 13 de septiembre, hablamos de la formación continua de las personas al servicio de la administración local.
- ‘CONSTRUYENDO MUNICIPALISMO FAMP’ nos lleva esta semana a hablar del papel del ámbito local en las políticas de igualdad por la conmemoración del 25N
- EMA-RTV y la FAMP celebran el III Foro Virtual del ‘Laboratorio para la Comunicación Local de EMA-RTV Y FAMP’ sobre Economía de las Cuidados en las Entidades Locales de Andalucía
- La Jornada de Emprendimiento Local de la FAMP tiene como objetivo las oportunidades de empleo desde la perspectiva de género
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()