España y Portugal alcanzan un acuerdo político con Bruselas para limitar el precio del gas a 50 euros/megavatiohora.
Se pone tope al precio del gas en el mercado mayorista de electricidad de la Península Ibérica. Con arreglo al acuerdo alcanzado con el Ejecutivo comunitario, el precio de referencia del gas se fijará, en un primer momento, en torno a 40 euros/MWh y marcará un precio medio de 50 a lo largo de los 12 meses que esté en vigor, lo que supone 20 euros más del tope de 30 euros que propusieron de salida España y Portugal.
La ministra para la Transición Ecológica y vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, indica que el 40% de los consumidores domésticos y entre el 70% y 80% de los consumidores de electricidad de la industria están vinculados al precio de mercado mayorista, por lo que esta rebaja les afectará directamente. Y resalta la importancia de contar con un sistema con la excepción reconocida que permite desacoplar el precio del gas de la formación del precio de la electricidad en la península Ibérica. La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) celebra el acuerdo, pero exige que se siga trabajando para que el derecho a la energía este garantizado más allá de parches.
Conocemos más acerca de este asunto de la mano de Soledad Montero, experta en Energía en la Confederación Española de Consumidores y Usuarios, CECU.
- ‘Los riesgos psicosociales también se tienen que evaluar para garantizar el derecho a la salud laboral’, Carmen Castilla, UGT Andalucía
- ‘No se pueden diseñar políticas sociales desde los despachos’, Lola Contreras, presidenta de la Asociación de Barrios Ignorados de Andalucía
- La asociación Botika Neurocognitiva organiza en Casares las I Jornadas de Salud en los Entornos Rurales