Pepe Galván – Unión de Autónomos de Andalucía
Black Friday. El «viernes negro» , lo vamos conociendo como el día que inaugura la temporada de compras navideñas con rebajas en muchos comercios.
Oficialmente se celebra el viernes, 27 de noviembre, es otra tradición adquirida de los Estados Unidos que va tomando fuerza. Y aunque en teoría se trate de solo un día, para muchos comercios ya va adquiriendo el formato de un mes. Seguramente, les haya llegado de una forma u otra a través de sus dispositivos, incluso en formato de noticia, las ofertas que algunas plataformas ya van presentando con motivo del Black Friday.
Además, esta es la temporada de descuentos que tiene más fuerza en el universo online. El contexto de pandemia ha hecho ganar fuerza a las compras a distancia, una fórmula que ha hecho batir récords de venta a algunas plataformas multinacionales, mientras que el pequeño comercio se ve cada vez más afectado por las restricciones de movilidad que afectan a la forma tradicional, al ir a la tienda cercana, echar un vistazo, comparar, probarlo y comprarlo allí mismo. Por todo ello hablamos con Pepe Galván, secretario general de la Unión de Autónomos de Andalucía.
Consumo
Dentro de este fenómeno la cuestión es cómo puede adaptarse el pequeño comercio a los fenómenos de períodos más amplios de ofertas, rebajas y descuentos o a las campañas que realizan las grandes plataformas a través de diferentes plataformas, anuncios publicitarios, prensa, redes sociales. Y otra adaptación, más que a la fórmula publicitaria, a la fórmula de distribución a distancia, más demandada y utilizada desde el inicio de la pandemia, hablamos de compras online y servicio a domicilio.
- La Universidad Emocional tiene el objetivo de ayudar a las empresas a incluir cultura, arte y creación artística en su trabajo diario
- Colectivos sindicales y sociales acogen con satisfacción la nueva ley del teletrabajo aprobada por el Gobierno central pero piden que se garantice la salud laboral y la conciliación familiar
- El sector hostelero andaluz reclama medidas urgentes para paliar la falta de rentabilidad de sus negocios y la destrucción de los puestos de trabajo por las restricciones de su actividad
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()