Menú Cerrar

Biocórdoba acoge al mundo relacionado con los alimentos ecológicos en su XXII edición, entre el 4 y el 14 de octubre

DE ESTE A OESTE – ROSA RÍOS – Directora General de Industrias Agroalimentaria de la Consejería de Andalucía

El consumo de productos alimenticios ecológicos tiene un espacio importante en nuestra dieta. Cada vez, se aboga más por tener las cestas llenas de productos locales y cosechados de forma ecológica, natural y de forma responsable. Una tarea a la que podemos llamar ecoeducación. Por eso, también se ponen en marcha proyectos que sirvan para visibilizar como BioCórdoba. Un espacio que reunirá al mundo relacionado con los alimentos ecológicos en su XXII edición, entre el 4 y el 14 de octubre. Además, este año alcanza una dimensión internacional. En la actualidad, es una de las ferias de referencia del sector ecológico que, con 21 ediciones a sus espaldas y más de 4.500 profesionales y consumidores participantes cada año, se ha consolidado como la gran cita anual de la producción ecológica. Y es que fíjense en los datos, Andalucía es líder en la producción ecológica con un 48% de la superficie certificada de España y un 7’5% de la europea. En los micrófonos de la Onda Local de Andalucía Rosa Ríos, directora General de Industrias Agroalimentaria de la Junta de Andalucía, ha destacado que “todas las instituciones están remando juntas, incluyendo al propio sector”. Además, a través de BioCórdoba no solo se hace referencia al consumo, sino también a una producción que respete el medio ambiente. Además, este proyecto se expande y sale fuera de Andalucía por primera vez en sus doce años de edición. Rosa Ríos ha señalado que desde la Junta de Andalucía se trabaja por la promoción de los productos ecológicos y también a través de Extenda, la agencia al exterior, hacen llegar estos productos a más de 12 países y 24 empresas de todo el mundo, porque según dice, “queremos que aumente el consumo interno, pero también en el exterior”.


Reproducir

Compartir

Relacionado