DE ESTE A OESTE – DAVID HURTADO – Portavoz de CECU
Muchos artículos de uso habitual por menores incluyen en su etiquetado advertencias que deben ser conocidas. Pegamentos y colas, rotuladores, pinturas, correctores… Son muchos los productos que los niños y niñas utilizan a diario para realizar sus tareas escolares y que incluyen en el etiquetado pictogramas y advertencias para su correcta utilización. La protección de los menores, tanto en el cole como en casa, será el objetivo del proyecto Ojo a la Etiqueta. Por la seguridad de los más pequeños, que está desarrollando la Confederación de Consumidores y Usuarios, CECU. Según adelanta su portavoz, David Hurtado, se compondrá de 10 fichas formativas con información y consejos sobre el uso de productos con componentes químicos que se utilizan tanto en el entorno escolar como en el hogar, así como riesgos asociados a los mismos, accidentes más habituales, información sobre su etiquetado o qué hacer en caso de emergencia. Este material podrá descargarse y utilizarse libremente desde el espacio web que se diseñará específicamente para esta actividad.
¿Está en nuestra mano tener un turismo más sostenible? Facua elabora un decálogo para conseguirlo
La Federación de Consumidores Al-Ándalus recomienda verificar la etiqueta de los disfraces para las fiestas de Halloween
La población gaditana recibe formación sobre compra responsable y seguridad en internet hasta final de año
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (5.8MB)