Menú Cerrar

Alerta consumo: cuando contratamos viajes combinados, lo más importante es saber a quién reclamar si hay problemas

[sc_embed_player fileurl=»http://www.emartv.com/ftpentrevistas/14_04_22_ALERTA_CONSUMO.mp3″]

Si hemos tenido algún contratiempo con el viaje combinado contratado: ¿Cómo reclamamos? En primer lugar, debemos tener claro ante quién presentar la reclamación o queja para que surta el efecto deseado porque, además de con los equipajes, los retrasos, las cancelaciones… también podemos tener problemas con los contratos de transporte aéreo.

Así, en el caso de que sólo contratemos el transporte, deberemos dirigir la reclamación a la compañía aérea. Para ello, se puede obtener la Hoja de Quejas y Reclamaciones en los mostradores de información o de venta de billetes de la propia compañía, y en el caso de que no tenga se le podrá enviar una carta o presentar la reclamación por correo electrónico o a través de su web, si la empresa lo permite.

También se pueden usar las hojas de AENA para reclamaciones relativas a las compañías, en el caso de que éstas no dispongan de las propias. En los aeropuertos andaluces se puede solicitar el modelo de la Junta, exigiendo a la compañía que lo facilite. En este caso, la empresa deberá contestar en diez días hábiles desde el siguiente al de su recepción. 

Puede darse el caso de que la compañía que efectúe el vuelo no sea la misma que la empresa con la que se contrató el servicio. En este caso, hay que saber que se puede formular la reclamación, siempre redactada de forma legible, concisa y clara, y exponiendo los datos concretos, ante cualquiera de ellas.

Algo importante es no olvidar dar nuestros datos y domicilio postal, para que la compañía pueda contestar. Y, si la reparación no ha sido satisfactoria, se puede acudir a la vía judicial para la determinación de posibles responsabilidades e indemnizaciones.

Cuando se trate de un vuelo incluido en un viaje combinado la reclamación se presentará ante las entidades organizadoras y detallistas o agencias de viajes, que serán los que te facilitarán las Hojas de Quejas y Reclamaciones. A ellas hay que adjuntar toda la documentación disponible del viaje: catálogo, bono, contrato del viaje o factura.

Toda esta información está detallada en el portal gratuito www.consumoresponde.es

 

Reproducir

Compartir

Relacionado