Menú Cerrar

«Con las nuevas tecnologías y redes sociales les estamos dando a los menores un arma sin ninguna herramienta para un consumo responsable de las mismas», Alicia Bordallo, coord.ª de ´Cómo navegar sin naufragar´

DE ESTE A OESTE – ALICIA BORDALLO – Fundación HARENA

La Fundación Harena de Málaga ha ayudado a escolares de la provincia a prevenir los peligros de internet con el programa ´Cómo navegar sin naufragar´. En esta iniciativa han participado más de 500 niños y niñas de varios municipios que han aprendido a hacer un consumo responsable de la red para que sea lúdica y entretenida. También se les ha dado herramientas sobre cómo actuar ante el peligro en las redes sociales. Alicia Bordallo, coordinadora del proyecto, destaca el papel relevante que tienen los padres y madres para controlar el uso abusivo de las mismas. Entre los consejos para un consumo responsable de la red por la infancia recomienda no dejarles solos mientras navegan o controlar la edad de acceso a las redes virtuales porque, recuerda, no es legal hacerlo antes de los 16 años. También es importante saber en qué red están y explicarles la importancia de no subir imágenes por ser menores de edad.


Reproducir

Compartir

Relacionado