Menú Cerrar

“La nueva ley sobre comercio electrónico y contratos a distancia es beneficiosa para las personas consumidoras porque legisla el desistimiento y clarifica el capítulo de gastos cuando la persona consumidora decide no seguir adelante con el contrato”, Miguel Ruiz, Vpdte de UCA

[sc_embed_player fileurl=»http://www.emartv.com/ftpentrevistas/14_06_17_MIGUEL_ANGEL_UCA_UCE.mp3″]

El viernes entraba en vigor la nueva legislación sobre comercio electrónico y contratos a distancia. Como bien indica su propio nombre, las modificaciones que incluye esta nueva norma afectan principalmente al comercio electrónico y los contratos a distancia. Entre otros cambios aumenta el plazo de desistimiento, obliga a ampliar el tamaño mínimo de la letra para facilitar la lectura o especifica el momento en el que entra en vigor la aceptación de los servicios contratados. Miguel Ángel Ruiz, vicepresidente de la Unión de Consumidores de Andalucía, la valora positivamente pero recomienda tener localizada la identificación de la empresa ante posibles reclamaciones.

Reproducir

Compartir

Relacionado