Menú Cerrar

El alquiler de coches, los móviles y los vuelos son tres aspectos habituales en verano sobre los que hay que estar atentos para evitar disgustos durante las vacaciones. Hoy los abordamos en Consumo Responde

DE ESTE A OESTE – CONSUMO RESPONDE – Recomendaciones para el verano

Como cada martes, nos acercamos a la difusión de los derechos de las personas consumidoras en nuestro espacio, Consumo Responde. Hoy atendemos a varios asuntos que conviene recordar a las personas consumidoras en estas fechas. En primer lugar, conocemos una campaña que pone en marcha la Secretaría General de Consumo sobre el alquiler de coches. Así, la Consejería de Salud, a través de sus servicios provinciales de Consumo, ha iniciado una campaña de inspección que se prolongará hasta finales de diciembre. Por ejemplo, se recomienda que antes de alquilar un vehículo, se comparen los precios que ofrecen las distintas empresas, puesto que es un servicio con precios libres y que, por lo tanto, pueden variar mucho de una a otra. El precio anunciado debe ser el precio total, con todos los impuestos incluidos.

También en esta época del año, cuando tenemos más tiempo libre, usamos más la tecnología como parte de nuestro ocio. Pues bien, un uso inadecuado de los móviles de altas prestaciones aumenta los riesgos, fraudes y peligros en la privacidad del usuario. Desde la Federación de Consumidores y Amas de Casa, AL-ANDALUS alertan de que el auge de las nuevas tecnologías, la infinidad de aplicaciones, una conexión permanente a internet y los perfiles en redes sociales provocan que nuestra información personal se encuentre desprotegida, e instan a realizar un buen uso de estos terminales. Rocío de la Villa, técnica de comunicación de AL-ANDALUS, resalta los peligros que conlleva el uso indebido de aplicaciones como el geolocalizador.

Y también hay que tener precaución con las ofertas de viajes. En este sentido, FACUA denuncia páginas de viajes en internet por inflar el precio de los vuelos ofertados en el momento del pago. La organización de consumidores alerta de que los portales de viajes añaden como “gastos administrativos” recargos al final de la compra, independientemente de la forma de pago. Isabel Moya, integrante del gabinete jurídico de FACUA recuerda que los seguros de viaje son opcionales y no debemos pagar un precio extra por ellos si no los hemos escogido previamente.

 

Reproducir

Compartir

Relacionado