Menú Cerrar

Consumidores Al-Andalus da a conocer los derechos de las personas mayores que viajen con el IMSERSO

Rocío de la Villa- portavoz de la Federación de consumidores Al-Andalus

La asociación en defensa de las personas consumidoras ha puesto en marcha la campaña informativa sobre viajes combinados con el IMSERSO.

 Rocío de la Villa, portavoz de la Federación de Consumidores Al-Andalus, explica en la Onda Local de Andalucía que por viaje combinado se entiende aquel servicio que como mínimo está constituido por dos de los siguientes elementos: transporte, alojamiento u otros servicios no accesorios, y en el que se incluye todo bajo un precio único.

Lo primero que hay que exigir al contratar el viaje es un folleto informativo en el que se recoja toda la información, condiciones y cláusulas relativas al mismo. Conservar este folleto es fundamental, ya que a la hora de realizar el viaje la persona consumidora podrá exigir todo aquello que se reseñe en este documento.

Si la agencia suspende el viaje, la persona consumidora tendrá derecho a la devolución del importe pagado o a un viaje equivalente, y a la correspondiente indemnización.Sin embargo, hay dos casos en los que este derecho no existe: cuando el número de viajeros es menor al previsto y se comunica por escrito con antelación, o cuando la anulación está provocada por causas de fuerza mayor.

En caso contrario, es decir, si es la persona consumidora es la que decide anular su viaje, la agencia tendría que devolver los pagos efectuados hasta el momento, quedando la persona consumidora, por su parte, obligada a indemnizar a la agencia con los gastos de gestión y anulación, si hubiera, y además tendría que hacer frente a una penalización variable según la antelación con la que lo notificara a la agencia.

Seguro

Por último, hay que saber que los viajes combinados incluyen un seguro mínimo, y es obligación de los agentes el informar de las coberturas de éste. Al margen de ello, la persona consumidora siempre podrá optar por contratar un seguro adicional o extra, siendo los más comunes los de cancelación, robo, o asistencia sanitaria en la estancia.


Reproducir

Compartir

Relacionado