Es uno de los compromisos adquiridos en el nuevo Código de Autorregulación del sector
El objetivo, tal y como explica en la Onda Local de Andalucía Maite Francés, directora de marketing de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes, es impedir sexualizar a los menores e impulsar un lenguaje e imagen inclusiva y diversa, tal y como es la sociedad actual. Según el Estudio elaborado en 2020 por el Instituto de la Mujer sobre estereotipos y roles de género en la publicidad de juguetes, el 38´5% de los anuncios de juguetes muestran a las niñas con arquetipos de belleza o de cuidadora, madre/esposa como referencia. El 11% sexualiza a las pequeñas, mientras que el 50% de los dirigidos a niños lo hace con la actividad de piloto, policía o militar. Para cambiar esta situación, los principales fabricantes de juguetes españoles han firmado el nuevo código deontológico que se aplica a los miembros de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ). Según sus datos, representa el 80% de la facturación del sector y aglutina a las mayores industrias del país. Entraba en vigor el pasado 1 de diciembre.
MAITE FRANCES – Asociación Española de Fabricantes de Juguetes
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn