Menú Cerrar

“Debemos exigir la documentación acreditativa a aquellas personas que se presenten en casa para proceder a la revisión del gas”, Rocío de la Villa, Federación de Consumidores y Amas de Casa Al-Andalus

DE ESTE A OESTE – ROCÍO DE LA VILLA – Federación de Consumidores y Amas de Casa Al-Andalus

Las personas consumidoras pueden exigir una documentación acreditativa a las supuestas empresas que acudan al domicilio para una revisión del gas. La legislación vigente recoge que la obligación de revisar la instalación corre por cuenta de la persona usuaria y se realiza cada cinco años. Rocío de la Villa, responsable de Comunicación de la Federación de Consumidores y Amas de Casa Al-Andalus, recomienda tener en cuenta esta información de cara a posibles estafas, que suelen darse en mayor medida durante esta época del año. Además, explica que, una vez llevada a cabo la revisión, el instalador tiene que extender un certificado acreditativo por triplicado. El documento original corresponde a la persona usuaria, quien deberá hacer llegar una copia a la empresa suministradora de gas para dejar constancia del servicio prestado. Rocío de la Villa recuerda que las personas consumidoras tienen libertad para elegir con quién hacer la revisión. La responsable de Comunicación de la Federación de Consumidores y Amas de Casa Al-Andalus apunta que los colectivos más afectados por este tipo de estafas son las personas mayores, que carecen de la información necesaria y a las que el supuesto instalador embauca. De esta manera, las víctimas suelen perder cantidades que oscilan entre los 50 y los 75 euros, y que a veces llegan incluso a los 100.

Reproducir

Compartir

Relacionado