DE ESTE A OESTE – ROCÍO DE LA VILLA – Federación Al-Andalus
El plazo para solicitar las plazas para los menores de cero a tres años en las Escuelas y Centros de Educación Infantil está abierto durante todo este mes de abril. Por ello, desde la Federación Andaluza de Consumidores, AL-ANDALUS, han elaborado un manual a tener en cuenta por los padres y madres a la hora de elegir guardería y comprobar cumple con las exigencias de la Junta de Andalucía. Uno de los aspectos principales a tener en cuenta es que el centro respete la ratio de alumnos por tramo de edad. Rocío de la Villa, portavoz de la Federación, señala que también es importante que el centro cuente con el número de personas adecuado para la atención de los niños y niñas. Debe ser, al menos, igual al número de aulas en funcionamiento más uno. Los requisitos deben contar también con profesionales que posean el título de maestra o maestro con la especialización en educación infantil o el título de grado equivalente. También deberán contar, para la atención socioeducativa y asistencial del alumnado, con personal cualificado que posea el título de técnico superior en educación infantil o un título equivalente. En cuanto a las instalaciones el centro debe estar en un local de uso exclusivo y con acceso independiente desde un espacio público. Contará con un mínimo de tres aulas, una para cada uno de los tramos de edad entre 0 y 3 años. Habrá una sala de usos múltiples de 30 metros cuadrados como mínimo, que en caso de necesidad podrá ser utilizada como comedor y se exige un aseo por cada sala destinada a niños de 2 a 3 años. Igualmente, habrá un patio de juego por cada nueve aulas con una superficie superior a los 75 metros cuadrados.
—————————————————————————-
- “Aunque las rebajas comiencen antes del periodo oficial por la liberalización, los derechos de las personas consumidoras siguen siendo los mismos y debemos conocerlos”, Rocío de la Villa, Federación Al-Andalus
- “Realizar compras con tiempo suficiente, comparar precios, distribuir el presupuesto disponible de forma equitativa y crear conciencia sobre un consumo necesario”, Rocío de la Villa, portavoz de Al-Andalus
- “Hay que dudar de toda oferta demasiado suculenta que nos llegue por Internet y de aquellas que nos pidan muchos datos personales porque pueden ser una estafa”, Rocío de la Villa, portavoz Federación Al-Andalus
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (7.7MB)