DE ESTE A OESTE – SARA PIZZINATO – Greenpeace
El plazo para inscribir instalaciones de autoconsumo ha acabado este lunes, 11 de abril. Estos proyectos corresponden a autoconsumidores domésticos con placas solares, una tipología que permite verter a la red el sobrante de la energía generada, pero impide percibir retribución económica por ella. Varias organizaciones denuncian que el colectivo queda indefenso a partir de hoy. Explican que Industria fraguó un real decreto contra el autoconsumo en octubre y está impidiendo ahora que esas instalaciones cumplan con las obligaciones establecidas ya que aún no ha desarrollado las exigencias técnicas. Sara Pizzinato es portavoz de Greenpeace, una de las organizaciones firmantes de la queja elevada al Ministerio de Industria junto a Asgeco, Ecologistas en Acción, Fundación Renovables, Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, SEO/BirLife o WWF España. Sara Pizzinato lamenta que en nuestro país se esté legislando a favor de las grandes eléctricas en detrimento de la democratización de la energía a la que, recuerda, todos tenemos derecho. Además insiste en que es una práctica que ayuda a la lucha contra el cambio climático.
——————————————————
- “Que el Congreso inste a prohibir el fracking es un hito porque el actual Gobierno ha apostado por abrir el territorio a cualquier compañía para sacar petróleo con la técnica que sea”, Julio Barea, Greenpeace
- “Es curioso que el aumento de los crímenes contra defensores de DDHH y activistas ambientales durante la pasada década ha coincidido con el auge del precio de las materias primas”, Miguel Ángel Soto, Greenpeace
- “El cambio climático es también una cuestión ética sobre cómo consumimos en el Norte y condicionamos el clima y cómo afecta sobre todo a países del Sur”, Tatiana Nuño, Greenpeace España
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (10.8MB)