RAFAEL CARRASCO-Sindicato Médico Andaluz
Así lo transmite en la Onda Local de Andalucía Rafael Carrasco, presidente del Sindicato Médico Andaluz
El Servicio Andaluz de Salud ofertará más de 8.000 contratos para dar respuesta a las necesidades asistenciales derivadas de la atención a pacientes COVID-19 y al previsible aumento de la demanda sanitaria en invierno por el incremento de las patologías respiratorias. Estos contratos suponen 1.200 contrataciones más que las realizadas en los momentos más críticos de la primera ola de la pandemia; el 28 de mayo, eran 6.820 los profesionales de refuerzo contratados para la asistencia a pacientes COVID-19. Se trata de empleos eventuales, de seis meses como máximo, y de diferentes perfiles, como enfermeros, médicos, celadores, administrativos o técnicos de laboratorio.
La oferta de estos contratos ha comenzado a realizarse el pasado 24 de septiembre de forma simultánea en todos los centros a través de la bolsa única de empleo temporal del SAS, y se ha empezado con los nombramientos de mayor duración, de hasta seis meses, y continuarán ofertándose hasta el 15 de octubre los contratos eventuales de tres, dos meses y reducciones de jornada.
Distribución
En cuanto a su distribución por provincias de estas contrataciones, la provincia que más refuerzo tendrá será Málaga. Se ofertarán 695 plazas en Almería, 1.199 en Cádiz, 641 en Córdoba, 1.016 en Granada, 621 en Huelva, 601 en Jaén, 1.859 en Málaga y 1.405 en Sevilla.
- La Asociación puntaumbrieña Resurrección tiene como objetivo informar y sensibilizar en materia de drogodependencias y adicciones
- Los resultados de los test masivos en Los Villares y Jamilena en Jaén son esperanzadores al dar la mayoría negativo
- El Año SEPAR 2020-2021 por la Calidad del Aire, Cambio Climático y Salud tiene como objetivo sensibilizar cuidar el medio ambiente para preservar la salud
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()