DE ESTE A OESTE – JOAQUÍN NIETO – Oficina de la OIT para España
El empleo en el hogar es un trabajo de características especiales pero que requiere de los mismos derechos y protección que el resto de trabajadores y trabajadoras. Así lo ha señalado esta mañana en la OLA Joaquín Nieto, responsable de la Oficina de la OIT para España. Lo ha hecho después de que en los últimos días se hayan producido protestas en Andalucía de trabajadores del hogar para pedir al Gobierno central que ratifique el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo. Añade que,aunque se trata de un trabajo de características especiales por realizarse en el ámbito privado, debe contar con los mismos derechos y la misma protección que cualquier otro empleo.
Jacqueline Amaya, portavoz de la Asociación de Empleadas de Hogar de Sevilla, reconoce que esta desprotección permite que muchas trabajadoras no estén dadas de alta y no se verifique las condiciones de trabajo y lo firmado en el contrato. Las trabajadoras piden que esto cambie. De hecho, en Andalucía, solo están dadas de alta 46.000 personas en este sector en la Seguridad Social. En Sevilla, la cifra asciende aproximadamente a 13.500, aunque se constata un gran porcentaje de trabajadoras que se encuentran desempeñando tareas sin estar dadas de alta, o cotizando por menos horas de las que realmente están realizando de manera efectiva.
Convenio nº189 de la OIT
El convenio ha sido ratificado por 25 estados, entre ellos, Alemania, Portugal, Bélgica, Italia y Finlandia. Fue elaborado en junio de 2011 y busca sentar las bases normativas para que los países mejoren en sus regulaciones internas las condiciones de trabajo de las miles de personas que se dedican laboralmente al trabajo doméstico. En ese año, en 2011, se aprobó en España la progresiva incorporación de estas trabajadoras al Régimen General de la Seguridad Social. Una medida que ahora queda paralizada.
- Los colectivos de empleadas del hogar denuncian que sigue siendo una de las formas de empleo más invisibilizada, precaria, insegura, desprotegida y peor remuneradas
- Las empleadas del hogar denuncian la discriminación, vulnerabilidad e invisibilidad que padecen y piden al Gobierno que firme el Convenio 189
- La huelga general feminista reivindica el papel de las mujeres más precarizadas e invisibilizadas como las empleadas del hogar o las migrantes
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (35.1MB)