HÉCTOR RIVERO – Presidente de la Coordinadora Andaluza de ONGD
Reivindican el papel de la cooperación y la función social para garantizar a países con menos recursos el acceso al agua, a la alimentación o a la sanidad
Universidades, plataformas de municipios solidarios, asociaciones vinculadas a agencias de Naciones Unidas, sindicatos como UGT y CCOO, y la Coordinadora Andaluza de ONG, entre otras entidades, han trasladado a la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruíz, la ‘Declaración de los actores de la cooperación andaluza para enfrentar la crisis de la COVID-19’. Subrayan que todas las competencias de esta Consejería son importantes y como consecuencia de la pandemia del covid19 la cooperación no debe tener una consideración menor.
En declaraciones a la Onda Local de Andalucía, Héctor Rivero, presidente de la Coordinadora Andaluza de ONG, abunda en que no debe ponerse en duda la labor de cooperación internacional en función de los cambios de color político de las personas que toman decisiones en las administraciones.
Aseguran que la cooperación tiene efectos positivos también para el conjunto de la comunidad, y reconocen el esfuerzo de la ciudadanía, que está siendo en este escenario especialmente relevante cuando las administraciones obvian sumar esfuerzos para contribuir con una visión global en materia de contribución internacional.
Prestigio
Recuerdan que la labor que realiza la Agencia Andaluza de Cooperación junto a las ONG para garantizar el agua potable, la alimentación o la sanidad a la población de países con menos recursos ha gozado de reconocimiento y prestigio en la comunidad internacional y su tarea está recogida en el propio Estatuto de Autonomía.
- Los colectivos sociales defienden la importancia de la cooperación internacional en el contexto actual tras su recorte en el presupuesto andaluz
- La Coordinadora Andaluza de ONG para el Desarrollo rechaza el recorte del 60% en la cooperación andaluza
- La plataforma Córdoba Solidaria considera que la regeneración debe estar basada en la cooperación, la solidaridad, la justicia social y ambiental con la participación de todos los agentes sociales
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (10.1MB)
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn