JAIME MARTINEZ-CONRADI – Cooperativas Agro-Alimentarias de Andalucía
El año pasado generaba un volumen de negocio de casi 10 mil millones de euros, el 38% del total nacional. También es necesario fijarnos en la Red Rural Nacional, que busca fomentar la participación de los jóvenes en actividades que contribuyan al desarrollo de nuestros pequeños municipios y su entorno. Es algo que promueve el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la iniciativa Juventud enREDAada.
El director de Cooperativas Agro-Alimentarias de Andalucía, Jaime Martínez-Conradi, incide en la necesidad de que la sociedad visibilice que el modelo cooperativo es un modelo social vinculado al territorio, que genera valor y riqueza en las zonas donde nos ubicamos. También Martínez-Conradi hace hincapié en que hay que seguir concienciando a las generaciones jóvenes de que el cooperativismo agroalimentario es un modelo con estabilidad y generador de empleo de calidad. Inculcar que el trabajo en el campo no es sinónimo de precariedad.
Por esa necesidad de regeneración, desde Cooperativas Agroalimetarias de Andalucía reciben de manera positiva las ayudas que ayer mismo anunció el portavoz del gobierno autonómico, Elías Bendodo, por valor de 7 millones de euros y que va a facilitar que las asociaciones agrarias puedan agruparse y seguir creciendo. Algo que Jaime Martínez-Conradi señala como esencial para poder competir en mercados internacionales.
- Municipios de las comarcas del Altiplano de Granada, Los Vélez, Alto Almanzora, Noroeste de Murcia y Guadix aúnan fuerzas por el desarrollo rural
- La Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, una de las mejores embajadoras de la cultura y la tradición andaluza
- El Congreso da luz verde definitiva a la Ley de Igualdad de Trato y No Discriminación que castiga con cárcel el antigitanismo y considera agravante el odio a los pobres
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()