Menú Cerrar

37 familias de Córdoba, coordinadas por una plataforma digital, se han ofrecido ya para acoger a personas refugiadas del conflicto sirio mientras instituciones y colectivos perfilan un plan de actuaciones

Córdoba forma parte desde la semana pasada de la red de Ciudades Refugio.

La plataforma digital ciudadana “Refugiados Bienvenidos”, siguiendo un modelo originario de otros países europeos, está coordinando las actuaciones a llevar a cabo en Córdoba, el ofrecimiento de viviendas, habitaciones y manutención económica de las personas acogidas que buscan huir de la guerra en Siria.

Esta iniciativa, que busca poner en contacto a la población cordobesa que ofrezca su ayuda y a las personas refugiados que lleguen a la provincia, está impulsada por el colectivo APIC (Asociación Pro Inmigrantes de Córdoba) y la periodista Elena Lázaro.

Además, el próximo domingo se ha convocado una concentración en apoyo a las personas refugiadas a las 12 del mediodía en la plaza de Las Tendillas.

* Lee más noticias de Córdoba

Compartir

Relacionado