Menú Cerrar

El espacio ‘Córdoba por una adolescencia sana y solidaria’ nos lleva hasta Fernán Núñez, que renueva su sello Ciudades Amigas de la Infancia por sus políticas sociales a favor de la infancia y la adolescencia

Consejo de la Infancia y la Adolescencia de Fernán Núñez

Una semana más damos la bienvenida a ‘Córdoba por una adolescencia sana y solidaria’, el espacio de la mano del Instituto Provincial de Bienestar Social de Córdoba para conocer las actuaciones dirigidas a la juventud en materia de prevención.

Esta semana nuestro espacio recala en el municipio de Fernán Núñez, que renueva el sello Ciudades Amigas de la Infancia. Como saben, es un reconocimiento que otorga UNICEF España, pero que depende de las actuaciones locales de cada municipio para poder ostentar ese título. Así, en el caso de Fernán Núñez, este reconocimiento ha sido posible gracias al trabajo desarrollado por las Concejalías de Educación de Infancia y la de Políticas Sociales.

Esta distinción de UNICEF pone en valor el compromiso y los esfuerzos de las entidades locales para mejorar sus políticas públicas desde un enfoque de los derechos de la infancia, equidad, participación y rendición de cuentas. También reconoce el protagonismo de los niños y niñas en la agenda política, fortaleciendo el compromiso de escucharles y de incorporar a las políticas locales las decisiones elaboradas en los espacios de participación infantil y adolescente.

Cerca de 15.000 propuestas – más de 2.300 en Andalucía – han sido llevadas a cabo por las entidades que se presentaron a esta convocatoria, en temáticas tan diversas como la lucha contra la violencia de género, bullying, o mejora de parques. A partir de hoy se incorporan 14 nuevos consejos de infancia en Andalucía, donde participan 1.227 niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 17 años. Hablamos con Juan Manuel Lozada, concejal de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Fernán Núñez.

Córdoba por una adolescencia sana y solidaria.

En este espacio de EMA-RTV-Onda Local de Andalucía en colaboración con Instituto Provincial de Bienestar Social de Córdoba, es el instrumento de que se dota la Diputación de Córdoba para la gestión de los Servicios Sociales, prestando especial énfasis en la atención a personas mayores, las familias, la juventud y la infancia, así como en apoyar a aquellas personas que atraviesan momentos de crisis o dificultades y aquellas que experimentan un proceso de adicción. Una de sus principales funciones es facilitar la información para el acceso al conjunto de sistemas de protección social a todos los ciudadanos y ciudadanas de los municipios de la provincia donde se presta servicio.


Reproducir

Compartir

Relacionado