Córdoba, por una adolescencia sana y solidaria
Una semana más damos la bienvenida a ‘Córdoba por una adolescencia sana y solidaria’, el espacio de la mano del Instituto Provincial de Bienestar Social de Córdoba para conocer las actuaciones dirigidas a la juventud en materia de prevención.
Son múltiples las funciones de este órgano centradas en la infancia, la adolescencia y la familia. Además, esta institución hace las labores de coordinación con otras administraciones y organismos con los mismos objetivos. Así, favorece la participación de los niños y niñas en los Consejos de la Infancia y la Adolescencia a nivel local, una iniciativa que se contempla dentro del Programa Ciudades amigas de la Infancia llevado a cabo por UNICEF. Para ello nos vamos a la localidad cordobesa de Santaella, que dispone de un Consejo de la Infancia y la Adolescencia. Hablamos con Pilar González Ruiz, Monitora del programa Ciudades Amigas de la Infancia de Santaella; con Loli Crespo Antúnez, Educadora Social de los municipios de Santaella, Fernán Núñez, La Victoria, San Sebastián de los Ballesteros, La Guijarrosa y Montemayor; y con Carmen Tejero, ha formado parte del consejo de la infancia y adolescencia durante muchos años como participante activa en los distintos proyectos
Córdoba por una adolescencia sana y solidaria.
En este espacio de EMA-RTV-Onda Local de Andalucía en colaboración con Instituto Provincial de Bienestar Social de Córdoba, es el instrumento de que se dota la Diputación de Córdoba para la gestión de los Servicios Sociales, prestando especial énfasis en la atención a personas mayores, las familias, la juventud y la infancia, así como en apoyar a aquellas personas que atraviesan momentos de crisis o dificultades y aquellas que experimentan un proceso de adicción. Una de sus principales funciones es facilitar la información para el acceso al conjunto de sistemas de protección social a todos los ciudadanos y ciudadanas de los municipios de la provincia donde se presta servicio.
- El último informe de la ONU sobre el clima advierte que los daños provocados al medioambiente son ya irreversibles, aunque todavía se podrían paliar sus efectos
- En ‘Mundo Finito – No queremos vivir en Marte’, hablamos sobre facilitación y medioambiente de la mano del proyecto ‘Surgencia’ y la cooperativa ‘Ecotono’
- La Federación de Organizaciones Andaluza de Mayores solicita la vacunación obligatoria de todos los trabajadores de residencias para frenar los brotes estos centros
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (11.2MB)