Así se desprende de los datos del Registro Andaluz de Museos y Colecciones Museográficas de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte. En dicho registro figuran todos los espacios museísticos de Andalucía inscritos legalmente como tales a partir de la Ley de Museos de 2007.
Así, del total de 164 espacios museísticos registrados con los que cuenta nuestra comunidad autónoma, la provincia cordobesa suma 44 museos distribuidos en una treintena de municipios. Estos museos muestran no sólo la historia o artes como pintura o escultura. También recogen la riqueza del patrimonio arqueológico o la alfarería, además de todo tipo de trabajos artísticos que tratan de mostrar las tradiciones y artesanías típicas de la provincia.
A ello se suma un abanico de museos o centros de interpretación creados sobre cada uno de los productos agroalimentarios que mueven este sector económico. Entre ellos ocupa un lugar de referencia el Museo del Anís de Rute. Junto a otros destacados de la provincia, como el Museo del Vino en Montilla o el Museo de la Almendra en Priego de Córdoba, representan algunos ejemplos de esta suerte de gastronomía museística de los pueblos cordobeses.