Menú Cerrar

Petición de creación de un Museo de América en Huelva en el marco de las jornadas ‘Museo de América, motor de Huelva’

Juan Antonio Márquez – presidente de la asociación

En el marco de unas efemérides que justifican el debate y una reivindicación casi centenaria, en el día en que se cumplirá el 92 aniversario de la donación por parte de EEUU al Gobierno de España para la creación de un Museo de América en Huelva, se celebran en la Onubense las jornadas ‘Museo de América, motor de Huelva’.

Se trata de un ambicioso foro de expertos organizado por la Asociación Huelva-Nueva York, que cuenta con el respaldo académico, institucional y empresarial, y que pretende poner nuevamente de relieve esta ‘deuda’ histórica que arrastra Huelva.

El objetivo con estas jornadas, explica Márquez es promover, desde la visión científico-académica, económica, empresarial e institucional el debate sobre la necesidad de crear el Museo de América de Huelva, una vieja aspiración que se sustenta en las vinculaciones históricas y culturales entre España y América y que tiene como hitos más recientes las declaraciones de las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno en La Habana (1999) y en Cartagena de Indias (2016), designando a La Rábida como Lugar de Encuentro de la Comunidad Iberoamericana de Naciones.

Jornadas

De este modo, la jornada ‘Museo de América, motor de Huelva’, que se celebrará en el edificio Antonio Jacobo del Barco del campus de El Carmen, podrá seguirse en streaming en la web de la UHU, así como en las redes sociales de la Asociación Huelva-Nueva York, contará con un amplio panel de ponentes y mesas para abordar esta reivindicación desde varios planos, como el turístico y cultural, así como arquitectónico, social, económico y político.

La asociación cuenta con la colaboración del grupo de investigación ‘Estudios Sociales e Intervención Social’ y del centro de investigación COIDESO (Pensamiento Contemporáneo e Innovación para el Desarrollo Social), ambos de la Universidad de Huelva, y cuenta igualmente con la colaboración del Colegio Oficial de Economistas de Huelva, el Colegio Oficial de Arquitectos de Huelva, la Asociación Cultural Iberoamericana, y la Autoridad Portuaria de Huelva.


Reproducir

Compartir

Relacionado