DE ESTE A OESTE – CRISTINA RODRIGO – Mánager de proyectos y comunicaciones de ProVeg España
Y es que la digestión de las vacas y otros animales destinados a la ganadería intensiva y su mantenimiento, libera más gases que el humo de los vehículos. Así lo advierte en la Onda Local de Andalucía Cristina Rodrigo, mánager de proyectos y comunicaciones de ProVeg España, entidad internacional por la conciencia alimentaria que ha estado presente en la Cumbre del Clima de Bonn, en Alemania, donde han llevado sus propuestas en la materia. Alerta de que si grandes países cambiaran el modelo de alimentación reduciendo la producción cárnica, podrían cumplir sus objetivos climáticos. Apunta la necesidad de un cambio de sistema de consumo y producción alimentaria. Un modelo en el que primen dietas basadas en proteínas de fuentes vegetales. Además, incide en medidas como las subvenciones a la agricultura y ganaderías a pequeña escala con sello ecológico que reducen el impacto ambiental y aumentan las garantías de calidad y salud.
El Observatorio de Soberanía Alimentaria asegura que las grandes superficies crean el espejismo de gran diversidad de productos
Vía Campesina denuncia que la biotecnología es una de las nuevas amenazas para la soberanía alimentaria
La Vía Campesina se reúne en España para debatir sobre estrategias que aúnen soberanía alimentaria y feminismos
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (6.9MB)