Isabel Lozano – Cruz Roja Córdoba
La pandemia y las distintas medidas de confinamiento y toques de queda impactan especialmente sobre los más vulnerables, como las personas sin hogar que, ahora, se enfrentan además a la bajada de las temperaturas y la lluvia.
Por eso, Cruz Roja adapta y refuerza las salidas y recursos de los equipos del programa de ‘Atención a Personas sin Hogar’ y colabora con los planes y protocolos que ponen en marcha los ayuntamientos y otras instancias de la Administración.
El proyecto de Atención a Personas Sin Hogar se desarrolla en 36 provincias. En 32 de ellas se cuenta con las Unidades de Emergencia Social que se desplazan a los lugares donde viven estas personas. Entre los recursos del Programa de Atención a Personas sin Hogar se encuentran Alojamientos, Centros de Estancia y el Servicio de Acogida y Acompañamiento Social, además de las Unidades de Emergencia Social. Hablamos con Isabel Lozano, técnica del proyecto de atención integral a personas sin hogar de Cruz Roja en Córdoba.
- La asociación Patrimonio Histórico y Cultural de El Coronil se vale del voluntariado para la defensa del territorio
- La asociación juvenil Entrejuegos practica voluntariado para hacer más fácil la vida en la localidad a niños y niñas a través de juegos populares y experiencias formativas
- La Asociación Medio Ambiental Zingrin nació hace seis años en el municipio de Carmona para abordar procesos de reforestación urbana y realizar rutas de senderismo
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()