Este año han llegado a las costas andaluzas un 34% menos de personas inmigrantes que en 2021.
Así lo ha señalado el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, quien ha desmentido que haya una situación de descontrol de la inmigración. Este mismo lunes, la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) ha informado de que más de 155.000 personas han entrado de forma irregular en Europa entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2022, y ha advertido también de que esta cifra supone un aumento del 86% con respecto a los números que se manejaron en el mismo periodo del año pasado.
Eso son cifras de personas que han conseguido entrar en nuestro territorio, pero hay muchas personas que no consiguen superar el periplo y mueren en la ruta migratoria marítima. Frente a esto, Cruz Roja implanta un proyecto de identificación de personas desaparecidas en este contexto. Aurora Rodríguez, responsable en la zona sur del programa de Personas Desaparecidas en Ruta Migratoria de Cruz Roja.
- La Plataforma Barrios Hartos cifra en torno a 25.000 las personas que sufren los cortes de luz en Sevilla
- CECU pide medidas para proteger a los consumidores por el aumento de solicitud de créditos al consumo
- Sanitarios se muestran dialogantes y satisfechos tras la primera reunión con la Mesa Sectorial de Sanidad
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn