Menú Cerrar

‘Hemos descubierto que la falla de Averroes, en el Mar de Alborán, puede generar maremotos. Es una variable más a incluir en el sistema de alerta temprana de tsunamis’, Ferran Estrada, CSIC

FERRAN ESTRADA – Instituto de Ciencias del Mar del CSIC 

Llevamos mucho tiempo asistiendo a un constante enjambre sísmico con epicentro en la provincia de Granada.

Unos temblores en la tierra que se suceden con asiduidad, por fortuna, no detonantes de perjuicios mayores. La provincia no es ajena a este tipo de fenómenos, ya que está situada en una de las zonas con mayor actividad sísmica de España: el límite entre la placa tectónica euroasiática y la africana.

Pero no nos vamos a quedar en tierra, sino que miramos a la masa de agua salada. En concreto, al Mar de Alborán. En sus dominios, se encuentra la falla de Averroes, cuya geología tiene capacidad para generar olas de más de seis metros. Esto podría afectar a algunos territorios de Andalucía, en especial a la costa granadina y almeriense. Así se desprende de un estudio reciente del CISC que ya ha sido publicado en una revista científica de impacto internacional. En sus conclusiones vamos a profundizar con Ferran Estrada, investigador del Instituto de Ciencias del Mar del CSIC y coordinador del estudio


Reproducir

Compartir

Relacionado