Así lo señala en la Onda Local de Andalucía José Manuel Cepeda, presidente de la Asociación de Comunidades de Regantes, FERAGUA. Indica que este cultivo es una actividad que general en torno a 5 mil empleos y es esencial para el ecosistema de la marisma, con el suelo por adaptable. Se pronuncia así preguntado por las consecuencias de la escasez de recursos hídricos.
José Manuel Cepeda asegura que tan solo disponen de un tercio de la disponibilidad de agua de una campaña normal. El presidente de FERAGUA se refiere a las reivindicaciones que transmiten desde su colectivo para amortiguar los efectos de esta coyuntura y a su última reunión con Carmen Crespo, consejera de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural
En este encuentro institucional, la consejera también ha animado al sector a participar de forma activa en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PERTE) estatal del agua para que, tal y como explicaba, Andalucía tenga la mayor presencia posible y se beneficie de esa financiación europea.
LA JUNTA PIDE UNA MESA DE LA SEQUÍA NACIONAL
El agua es un asunto que está preocupando mucho por todo lo que implica para el mantenimiento de los sistemas productivos y, en definitiva, de la vida. En este contexto, el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, urgía el pasado viernes al Gobierno central para que convoque una mesa de la sequía en la que abordar la ejecución de infraestructuras de interés general del Estado, que, dice, son muy necesarias para paliar la falta de recursos hídricos.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (20.3MB)