Menú Cerrar

El patrimonio cultural andaluz debe inculcarse desde la infancia y propiciar que el arte esté mejor considerado dentro de los planes de estudio

Darío Ojeda (restaurador y conservador) – Eduardo Padilla (artista plástico)

El concepto de patrimonio artístico depende de los valores compartidos por una sociedad, de su concepción de los bienes que hay que proteger y conservar. En líneas generales, suelen considerarse como parte del patrimonio cultural.

En Andalucía predominan monumentos, como obras arquitectónicas, esculturas, pinturas y restos arqueológicos de valor excepcional, y conjuntos de construcciones, los que por su arquitectura, unidad o integración en el paisaje posean valor histórico, artístico o científico.

En este sentido, la UNESCO reconoce el llamado patrimonio cultural inmaterial o intangible andaluz que abarca las creaciones basadas en la tradición de una comunidad cultural y que reflejan su identidad. Además, en nuestra comunidad andaluza existe el patrimonio cultural de bienes mueble que, con el fin de registrar, documentar, difundir y salvaguardar el patrimonio inmaterial de Andalucía, se ha elaborado el Atlas del Patrimonio Inmaterial de Andalucía. Hablamos de arte, cultura y patrimonio con Darío Ojeda, restaurador y conservador del patrimonio en nuestra tierra, y con Eduardo Padilla, creador y artista plástico.

Estudio

Por ello, el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, una institución de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, dedicada al patrimonio cultural desde 1989. Agencia pública desde 2007 y acreditado como instituto de investigación desde 2011, participa en la generación de conocimiento innovador en patrimonio, y en su transferencia, y ayuda a orientar las políticas culturales como factor de desarrollo y crecimiento inteligente en Andalucía.

Con el objetivo de desarrollar y actualizar criterios, metodologías y protocolos el patrimonio andaluz se salvaguarda con el IAPH que registra, analiza y difunde información, investigando en teorías, métodos y técnicas aplicadas a su documentación, y ejecuta proyectos interdisciplinares de conservación y puesta en valor de nuestros bienes muebles e inmuebles en Andalucía.


Reproducir

Compartir

Relacionado