Hablamos de cultura andaluza.
Hoy, nos colocamos detrás de las cámaras, de los focos y ante las escenas vivas que, a posteriori, llevadas a la pantalla, nos enganchan sin medida. Seguramente ya lo intuyan, nos convertimos en cineastas en estos minutos. Y, en esta experiencia, nos acompaña el sevillano Mateo Cabeza. Su última producción, Paraíso, se encuentra entre los diez candidatos a Mejor Cortometraje Documental en los Premios Goya. Estos reconocimientos los otorga anualmente la Academia de Cine y el escenario de su trigésimo quinta edición será Málaga, el próximo 6 de marzo.
Una historia íntima y honesta que nos acerca una realidad poco conocida: la migración motivada por la enfermedad de un hijo y la intensa relación que se desarrolla mientras que aprenden una nueva lengua, recuerdan a su familia o reflexionan sobre la tierra abandonada. Son los ingredientes de Paraíso. Y, como decíamos, para adentrarnos en él nos espera su creador, Mateo Cabeza, quien ha dirigido y realizado íntegramente la película.
Producción
‘Paraíso’, la última producción del sevillano Mateo Cabeza, se encuentra entre los diez candidatos a Mejor Cortometraje Documental en los Premios Goya que otorga anualmente la Academia de Cine y cuya 35 edición se celebrará el 6 de marzo en Málaga.
Esta candidatura se presenta como la única de un sevillano en la categoría de cortometrajes en todos sus registros (animación, ficción y no ficción) y también es una de las dos únicas que optan al galardón a nivel andaluz.
El estreno nacional de ‘Paraíso’ tuvo lugar en la sección oficial de cortometraje documental del XXIII Festival de Málaga, mientras que el estreno internacional tuvo lugar en el Festival Docaviv de Tel Aviv (Israel), uno de los principales festivales que califican para los Oscar, según han informado en un comunicado.
- El Gobierno de Andalucía cierra un acuerdo con Vox para aprobar los Presupuestos de 2021
- Juan Bravo: ‘Los presupuestos andaluces para 2021 contemplan el refuerzo de la financiación a los ayuntamientos, con un total de 510 millones de euros’
- ‘El sector turístico andaluz espera un crecimiento del 7% para el año que viene’, Juan Marín, vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()