RAFAEL MORALES – Asoc. Gestores Culturales de Andalucía
Las personas que cumplan 18 años durante 2022 están de enhorabuena.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lanzaba la noticia la semana pasada: su Ejecutivo aprobará junto al proyecto de Presupuestos Generales del Estado un bono de 400 euros para los jóvenes que cumplan la mayoría de edad. Un importe que podrán destinar a actividades culturales como cine, música, conciertos o libros. Según Pedro Sánchez, esta medida puede favorecer el acceso de los jóvenes a la cultura y, a la vez, ayudar a la industria cultural española, muy afectada por la pandemia.
Serán beneficiarios de este bono de 400 euros todos los jóvenes en el momento en el que cumplan 18 años. Ese dinero, detalla, podrá gastarse en la compra de libros, así como en ir al cine o acudir a espectáculos teatrales, musicales o de otra índole en vivo. El Ministerio de Cultura y Deporte, que será el encargado de la gestión de este bono cultural, calcula que los beneficiarios serán aproximadamente medio millón de jóvenes y que la partida presupuestaria será de unos 200 millones de euros. Hablamos con Rafael Morales Astola, presidente de GECA, Asociación de Gestores Culturales de Andalucía.
- ‘Venimos reclamando un cambio en la actual cotización, consideramos que la tarifa plana en muchos casos se convierte en una competencia desleal con autónomos ya consolidados’, Pepe Galván, UATAE
- UNICEF Comité Andalucía destaca el fuerte compromiso con la infancia de los 31 municipios andaluces que han recibido o renovado el reconocimiento como Ciudad Amiga de la Infancia
- Los Palacios y Villafranca acoge este viernes el I Desfile Look Festival, una novedosa iniciativa promovida por el tejido empresarial de la localidad sevillana
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (13.3MB)