Menú Cerrar

‘Para que se sostenga el tejido productivo de la cultura es necesario que se pienses y se renueven las audiencias’, Rafael Morales, presidente de la Asociación de Gestores Culturales de Andalucía

RAFAEL MORALES – Asoc. Gestores Culturales de Andalucía

Las personas que cumplan 18 años durante 2022 están de enhorabuena.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lanzaba la noticia la semana pasada: su Ejecutivo aprobará junto al proyecto de Presupuestos Generales del Estado un bono de 400 euros para los jóvenes que cumplan la mayoría de edad. Un importe que podrán destinar a actividades culturales como cine, música, conciertos o libros. Según Pedro Sánchez, esta medida puede favorecer el acceso de los jóvenes a la cultura y, a la vez, ayudar a la industria cultural española, muy afectada por la pandemia.

Serán beneficiarios de este bono de 400 euros todos los jóvenes en el momento en el que cumplan 18 años. Ese dinero, detalla, podrá gastarse en la compra de libros, así como en ir al cine o acudir a espectáculos teatrales, musicales o de otra índole en vivo. El Ministerio de Cultura y Deporte, que será el encargado de la gestión de este bono cultural, calcula que los beneficiarios serán aproximadamente medio millón de jóvenes y que la partida presupuestaria será de unos 200 millones de euros. Hablamos con Rafael Morales Astola, presidente de GECA, Asociación de Gestores Culturales de Andalucía.


Reproducir

Compartir

Relacionado