Durante los dos días pasados, lunes y martes, Córdoba ha acogido la cumbre internacional ‘G9 del agua y el regadío’. Organizada por la Asociación de Gestión del Agua de la Unión Europea, el organismo encargado de velar por una gestión eficaz de los recursos hídricos dentro de la Unión, ha tenido como eje los recursos hídricos y el sector agrario. El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore), el cordobés Andrés del Campo, tomará el relevo en representación de España de la presidencia de turno, que durante el último ejercicio ha estado en manos de Francia. Andrés del Campo explica en la Onda Local de Andalucía que la agenda de España durante este próximo mandato se centrará, por un lado, en garantizar una aplicación correcta de la nueva Directiva Marco de Aguas para que a la hora de fijar el reparto de los recursos tenga en cuenta los efectos de las inundaciones y sequías que puedan derivarse de un posible cambio climático. Otro de los retos tiene que ver con la nueva Política Agrícola Común, la PAC. El presidente de FENACORE, Andrés del Campo, pide un reparto justo de los fondos europeos para compensar la brecha de ingresos de los regantes que, dice, se ven obligados a vender sus productos a precios de hace 20 años, pero con los costes actuales.
- Marea Amarilla pide que Granada vuelva a disponer de las líneas de tren que vertebraban la provincia, no solo a través de la alta velocidad
- Sindicatos de la comunidad educativa valoran de forma positiva el acuerdo alcanzado entre PSOE y Podemos en materia educativa, pero piden que abarque más ámbitos
- La nueva Ruta de los Puentes de la Axarquía malagueña conecta siete municipios en torno al agua
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (21.0MB)