Menú Cerrar

Arranca el curso de verano ‘Transversalidad de género en las políticas públicas locales’ para promover una igualdad efectiva en las entidades locales

PILAR GARCÍA  – Mª EUGENIA RUFINO

Este lunes, en Construyendo Municipalismo FAMP, abrimos una ventana a la igualdad desde los gobiernos locales.

La transversalidad de género es un principio fundamental para la consecución de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres. La puesta en práctica de este principio en la política pública es un reto y un compromiso que exige una formación especializada. Precisamente, la apuesta decidida desde la administración local por esta formación constituye el eje central del curso de verano ‘Transversalidad de género en las políticas públicas locales’ que comienza hoy en la sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona.

El objetivo es dotar de herramientas a quienes trabajan en política local y/o están interesadas en la misma, así como dar a conocer iniciativas destacadas, para poder hacer efectivo este principio.

Los ayuntamientos, los entes supramunicipales como las diputaciones, y la que los engloba a todos, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, tienen en las políticas de igualdad y género, un eje transversal. De hecho, dentro de la FAMP, encontramos una comisión específica en la materia. La Comisión de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación se constituyó en febrero de 2020 para la promoción de las políticas y actuaciones que contribuyan a erradicar la desigualdad y la discriminación y que favorezcan la conciliación en el ámbito local.

También la Federación Española de Municipios y Provincias cuenta con esa comisión de igualdad. Vamos a hablar con sus respectivas presidentas, que son alcaldesas andaluzas y, además, participan en este curso de verano de la Olavide en Carmona.

Hablamos con Pilar García Carrasco, presidenta de la Comisión de Igualdad y Políticas Sociales de la FAMP y alcaldesa de El Bosque (Cádiz), y con María Eugenia Rufino Morales, presidenta de la Comisión de Igualdad de la FEMP y alcaldesa de Salobreña (Granada).

CONSTRUYENDO MUNICIPALISMO FAMP

El nuevo espacio de esta casa, la Asociación de Emisoras Municipales y Ciudadanas de Andalucía de Radio y Televisión, EMA-RTV y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, FAMP. Se trata de una ventana radiofónica semanal que se abre para abordar las principales cuestiones que preocupan al municipalismo. Forma parte del proyecto de ambas entidades que tiene por nombre “Laboratorio Participativo para la Comunicación y el Marketing Institucional en las Entidades Locales de Andalucía”. En este espacio radiofónico, se van a abordar asuntos como la autonomía local, la financiación municipal, la economía de los cuidados o la circular.


Reproducir

Compartir

Relacionado