Menú Cerrar

«El Estrecho de Gibraltar es uno de los puntos más ricos en cuanto a biodiversidad del planeta», David Alarcón, responsable de Comunicación de CIRCE

[sc_embed_player fileurl=»http://www.emartv.com/ftpentrevistas/14_03_27_DAVID_ALARCON.mp3″]

Es la opinión de David Alarcón, responsable de comunicación de CIRCE, el Centro de Investigación y Observación de Cetáceos en Algeciras. El Estrecho de Gibraltar es el principal observatorio de cetáceos de Europa. Al sur de Andalucía, a mitad de camino entre España y Marruecos, se produce en encuentro de dos mares: el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo. Sus aguas se unen en más de mil metros de profundidad en algunos puntos, albergando delfines, orcas o cachalotes, una riqueza de fauna y flora marina sin igual. David Alarcón afirma en la Onda Local de Andalucía que la confluencia de las dos grandes masas de agua en el Estrecho producen un ‘boom’ de vida. Los delfines listados, los mulares, los comunes y los calderones tienen su hábitat en este Estrecho, y a partir de estas fechas es posible avistar esporádicamente cachalotes y mamíferos tan impresionantes como los rorcuales, con sus 20 metros de longitud y más de 80 toneladas de peso, el segundo animal más grande del planeta.

Reproducir

Compartir

Relacionado