La intervención de la candidata socialista ha tenido una columna vertebral destacada: la lucha contra la corrupción.
Para que haya oposición debe constituirse el Gobierno. Es el mensaje directo que ha lanzado la candidata del PSOE a la Junta de Andalucía, Susana Díaz, durante la primera sesión del debate de investidura en el Parlamento andaluz. Así, pide el apoyo de las otras cuatro fuerzas políticas que componen la Cámara autonómica para ser presidenta del Gobierno andaluz:
PP, Podemos, Ciudadanos e IU. Susana Díaz añade que, de no ser así, se le haría un flaco favor a nuestra tierra, ya que su partido, dice, es el que más confianza de los andaluces y andaluzas ha obtenido en las elecciones autonómicas del pasado 22 de marzo.
Los distintos grupos políticos ya han criticado el discurso de Susana Díaz. El PP-A lo ve un corta y pega decepcionante. En palabras de su presidente, Juanma Moreno, ha sido una batería de viejas promesas de los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán. Tampoco convence a Ciudadanos, cuyo presidente del grupo parlamentario, Juan Marín, mantiene la posición de su grupo en contra de la investidura de la candidata socialista, Susana Díaz, a la Presidencia de la Junta.
Y por parte de IU, el coordinador general de IU Andalucía, Antonio Maíllo, ha lamentado hoy que el discurso de investidura de Susana Díaz ha sido tibio en el ámbito económico y de empleo y advierte de que es evidente que el acuerdo con la derecha, sea económica o política, está ya cerrado y se verá en la votación. Desde Podemos, el secretario de Organización, Sergio Pascual, ha confirmado hoy que no hay ningún motivo para un cambio de posición en la investidura de Susana Díaz en Andalucía y que por tanto, hoy por hoy, su voto será no en primera y segunda votación, aunque no cierra la puerta a volver a sentarse a hablar.