Durante este mes de marzo estamos abriendo un espacio semanal para romper el silencio y hablar de las múltiples violencias sexuales contra las mujeres.
Lo estamos haciendo semanalmente en el programa Romper el silencio acercándonos a esta realidad desde diferentes perspectivas. Hoy queremos hacer un análisis más histórico, conociendo cómo ha ido cambiando el tratamiento legal, jurídico y social de las violencias sexuales en las últimas décadas. Lo hacemos con Celia Pulido Lebrón, abogada de AMUVI, asociación de asistencia a víctimas de violencia sexual y de Género
- Se cumplen cuatro años desde que la primera huelga feminista cambiase la historia
- ‘Quiero romper ese mantra de que las mujeres somos muy competitivas entre nosotras’, María José Andrade, directora de la revista digital Mujeres Valientes
- ‘Hay una fuga de talentos y no puede ser que no tengan manera de volver’, Isabel Mayoral, investigadora