Menú Cerrar

La Junta de Andalucía aprueba el decreto de sequía con medidas para reducir riesgos y garantizar el abastecimiento con motivo Día de Lucha contra la Desertificación y la Sequía 2021

ABEL LACALLE – Universidad de Almería

Bajo el lema «Restauración. Tierras. Recuperación»

El 17 de junio se conmemora el Día de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que en este 2021 se centra en la transformación de las tierras degradadas en tierras sanas. Con este trasfondo, la Junta de Andalucía ha aprobado este martes en Consejo de Gobierno el decreto que regula los indicadores de sequía hidrológica y las medidas excepcionales para la gestión de los recursos hídricos en las demarcaciones hidrográficas intracomunitarias de Andalucía.

El objetivo es contar con un mecanismo de gestión ágil que, por un lado, se adelante a eventuales situaciones de escasez de agua que podrían afectar a algunos territorios andaluces y, por otro lado, siente las bases para ejecutar obras dirigidas a paliar los efectos de un posible déficit hídrico.

La sequía es una situación recurrente en Andalucía dado su clima y el contexto hidrológico de esta región, marcado actualmente por un periodo seco que comenzó en 2018 y continúa aún en 2021. Esto se debe, principalmente, a la falta de precipitaciones durante 2019 y 2020, balance que presenta registros especialmente bajos en las provincias de Almería, Cádiz, Huelva y en algunos territorios de Málaga. A ello se suma una evolución similar de las lluvias y aportaciones de agua a los embalses a lo largo del presente año hidrológico 2020-2021.

Hablamos con Abel Lacalle, profesor de Derecho de la Universidad de Almería e integrante de la Fundación Nueva Cultura del Agua.


Compartir

Relacionado